El Shitake (Lentinus Edodes) también es conocido como el "Elixir de la larga vida" se le otorgan propiedades muy beneficiosa para la salud: fortalece el sistema inmunológico, antioxidante, ayuda ante la hipertensión y el colesterol.
Este excelente alimento se puede cocinar como guarnición, salteados en asados, rissotos...es una de las mejores setas gastronómicas y medicinales. Pruébala y nos cuentas
SHITAKE
Nos referimos a la segunda seta más consumida en el mundo después del champiñón blanco o de París. Seta muy apreciada en China y Japón, de dónde es originario, pero que se ha extendido a tierras occidentales en las últimas décadas. De color marrón, es carnoso y la textura recuerda a la de un corte de carne. Tiene un sabor especial muy característico que recibe el nombre de umami. Contiene múltiples propiedades terapéuticas.
¿CÓMO COCINAR SHITAKE?
Los platos de Shitake sorprenden con variedad. Muchos platos son vegetarianos: los shiitake tienen un sabor pronunciado de carne, son muy nutritivos debido a un elevado contenido en proteínas, por tanto a menudo sustituyen a la carne.
1. La pulpa de champiñones se utiliza para la preparación de ensaladas, sopas, platos y salsas, y su extracto se añade a bebidas y postres.
2. Preparación Shitake comienza con la preparación de setas.
Los hongos secos deben ser remojados, congelados, descongelados y frescos, lavados y secos con una servilleta.
3. Las setas fritas de Shitake retienen la suculencia y el gusto si se cuecen en una sartén durante no más de 5-7 minutos.
- Tipo de Producto
- Fresco